
Melatonina y descanso: lo que sabemos, lo que funciona y lo que (de verdad) ayuda
01/09/2025Septiembre es un mes de transición. Las vacaciones terminan, vuelven las rutinas y arranca un nuevo curso escolar. Para los niños, esto supone adaptarse a horarios más exigentes, mantener la concentración, aprender cosas nuevas y rendir físicamente en el aula, en el patio y en casa. No es poca cosa.
En este contexto, la alimentación vuelve a ocupar un lugar central. Aportar los nutrientes adecuados es clave para sostener el ritmo físico, mental y emocional que requiere esta etapa. Sin embargo, entre prisas, comidas fuera de casa o cambios de apetito, no siempre es fácil cubrir todas las necesidades. Ahí es donde un suplemento multivitamínico bien formulado puede tener su punto: no sustituye una dieta equilibrada, pero puede actuar como refuerzo puntual en etapas de mayor demanda.
¿Por qué los niños pueden necesitar un multivitamínico?
Durante la infancia, el cuerpo está en plena construcción. No solo crecen los huesos y los músculos, también se desarrollan habilidades cognitivas, se forma el sistema inmunológico y se consolidan hábitos que influirán en la salud futura.
Lo ideal es que los nutrientes provengan de una alimentación variada, rica en frutas, verduras, proteínas de calidad, grasas saludables y cereales integrales. Pero hay situaciones en las que ese equilibrio se rompe:
- Dietas restrictivas o bajo apetito
- Ritmos escolares intensos que alteran los horarios de comida
- Etapas de crecimiento acelerado
- Cambios estacionales o épocas de mayor estrés
- Repetición de infecciones leves o sistema inmune más vulnerable
En estos casos, un multivitamínico infantil puede ser un apoyo útil para cubrir pequeñas carencias y sostener el bienestar general.
Vitaminas y minerales clave para la etapa escolar
Algunos nutrientes son especialmente importantes durante el curso escolar, por su implicación directa en el aprendizaje, el desarrollo físico y la defensa frente a infecciones.
Vitamina B6 y B12
Participan en el funcionamiento normal del sistema nervioso, en la producción de neurotransmisores y en el metabolismo energético. Están directamente relacionadas con la capacidad de concentración, la memoria y el rendimiento cognitivo.
Vitamina C y Zinc
Actúan de forma complementaria para reforzar el sistema inmunitario. La vitamina C, además de antioxidante, contribuye a la protección frente al daño celular, mientras que el zinc apoya la función inmune y la cicatrización. Son dos aliados clave para reducir la duración e intensidad de resfriados o infecciones leves.
Vitamina D
Esencial para la salud ósea y dental, ya que ayuda a absorber el calcio de forma eficaz. En los meses con menos luz solar, su síntesis natural disminuye, por lo que puede ser recomendable asegurar su ingesta a través de la dieta o un suplemento.
Hierro
Necesario para la formación de hemoglobina, que transporta oxígeno a las células. Una deficiencia de hierro puede traducirse en fatiga, bajo rendimiento físico y problemas de atención o memoria.
Yodo
Fundamental en la producción de hormonas tiroideas, que regulan el metabolismo y el desarrollo cerebral. Su presencia en la dieta es esencial durante la infancia para asegurar un crecimiento neurológico adecuado.
Ácido fólico (vitamina B9)
Contribuye a la formación de nuevas células y glóbulos rojos. En la infancia, es especialmente importante para el desarrollo del sistema nervioso y para sostener etapas de crecimiento rápido.
Un multivitamínico infantil equilibrado puede incluir varios de estos nutrientes en dosis adaptadas por edad, sin excedentes innecesarios y con ingredientes de buena absorción.

¿Qué tener en cuenta al elegir un suplemento infantil?
No todos los productos son iguales. Y cuando se trata de niños, la calidad, la formulación y la seguridad importan tanto como el formato.
Algunas claves:
- Dosis adecuadas a la edad y etapa de desarrollo
- Sin azúcar ni alérgenos comunes (gluten, lactosa, frutos secos)
- Ingredientes con alta biodisponibilidad, que realmente se absorban
- Sin colorantes ni aromas artificiales
- Formato fácil de tomar: gominolas, líquidos o comprimidos masticables
El formato gominola tiene su punto. Para muchos niños, supone la diferencia entre tomarlo o no. Su textura agradable, su sabor y su facilidad de consumo lo convierten en una opción práctica que facilita la constancia. Y como todo hábito, lo importante es mantenerlo.
Suplementos como apoyo, no como sustituto
Los multivitamínicos pueden ser útiles, sí, pero no lo hacen todo. Funcionan mejor cuando forman parte de un conjunto de buenos hábitos: una alimentación rica en nutrientes reales, horarios regulares de sueño, actividad física y un entorno emocional estable.
Volver al cole no es solo organizar mochilas y horarios. También es una oportunidad para revisar cómo se siente el cuerpo, qué señales está dando y cómo podemos acompañarlo mejor. En ese camino, algunos suplementos pueden sumar.