
Influencia del Azúcar En La Diabetes: el mejor sustituto
noviembre 12, 2024En los últimos años, la ashwagandha se ha convertido en uno de los suplementos naturales más populares. ¿El motivo? Sus potentes beneficios para el cuerpo y la mente. Pero, ashwagandha qué es exactamente, para qué sirve y cómo puedes incorporarla a tu rutina diaria de forma segura y eficaz?
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este superingrediente, sus usos, propiedades, efectos en la salud mental y física, y cómo aprovecharla al máximo.
¿Qué es la Ashwagandha?
La ashwagandha (Withania somnifera) es una planta adaptógena originaria de la India, utilizada desde hace más de 3.000 años en la medicina ayurvédica. Su nombre significa “fuerza de caballo”, haciendo alusión a su capacidad para aumentar la vitalidad y resistencia del cuerpo.
Pero su verdadero poder reside en sus propiedades adaptógenas, es decir, en su habilidad para ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés físico y emocional de forma natural.
Ashwagandha: Propiedades y beneficios
Las propiedades de la ashwagandha han sido ampliamente estudiadas por la ciencia moderna. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
1. Reducción del estrés y la ansiedad
La ashwagandha reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudando a calmar la mente, mejorar el estado de ánimo y prevenir episodios de ansiedad.
2. Mejora de la calidad del sueño
Gracias a su efecto equilibrante en el sistema nervioso, mejora la calidad del sueño sin causar somnolencia durante el día. Ideal para quienes sufren de insomnio leve o duermen mal a causa del estrés.
3. Aumento de energía y rendimiento físico
Actúa como un energizante natural sin los efectos secundarios de la cafeína. Mejora la resistencia física, la fuerza y la recuperación muscular, lo que la convierte en un gran aliado para deportistas y personas activas.
4. Beneficios cognitivos
Incrementa la memoria, la concentración y la claridad mental, por lo que es ideal en épocas de estudio, trabajo exigente o agotamiento mental.
5. Apoyo hormonal y fertilidad
Uno de los grandes beneficios de la ashwagandha para la mujer es su capacidad para equilibrar el sistema hormonal, especialmente en momentos como el ciclo menstrual, el posparto o la menopausia.
Ashwagandha beneficios para la mujer
La ashwagandha se ha convertido en un suplemento de referencia para el bienestar femenino. Algunos de sus efectos más notables incluyen:
- Reducción de los síntomas del síndrome premenstrual (SPM)
- Disminución de la ansiedad relacionada con desequilibrios hormonales
- Apoyo en la regularidad del ciclo menstrual
- Mejora del deseo sexual y la función reproductiva
- Regulación del sueño durante la menopausia
¿Ashwagandha o cafeína? ¿Cuál es mejor?
A diferencia de la cafeína, que estimula el sistema nervioso de forma rápida y puede provocar nerviosismo, insomnio o taquicardia, la ashwagandha ofrece una energía sostenida y equilibrada. Es perfecta para quienes buscan mantener su rendimiento físico y mental sin efectos secundarios.
Por eso, muchas personas con ansiedad o problemas de sueño están optando por productos como gominolas con ashwagandha, que combinan este adaptógeno con vitaminas y extractos naturales como el guaraná para potenciar sus efectos sin sobreestimular el cuerpo.
¿Cómo tomar la Ashwagandha? ¿Qué formato es mejor?
La ashwagandha se puede encontrar en varios formatos:
- Cápsulas o tabletas
- Polvo para infusión o smoothies
- Tinturas
- Gominolas funcionales (como Power Your Day)
Las gominolas con ashwagandha se han popularizado por su sabor agradable, facilidad de uso y formato práctico. No requieren agua ni preparación y pueden tomarse en cualquier momento del día.
¿Cuál es la mejor hora para tomar Ashwagandha?
Todo depende del objetivo:
- Si buscas más energía y concentración, tómala por la mañana o antes de actividades exigentes.
- Si la usas para reducir el estrés o mejorar el sueño, puede ser mejor tomarla por la noche.
En ambos casos, los efectos se sienten de forma acumulativa, por lo que lo ideal es tomarla de forma constante durante varias semanas.
¿Cuál es la dosis recomendada de Ashwagandha?
Los estudios sugieren que una dosis diaria de 300 a 600 mg de extracto de ashwagandha KSM-66® es eficaz para obtener beneficios tangibles. Algunos productos ya vienen dosificados correctamente, como las gominolas Power Your Day, que contienen la dosis óptima por porción.
¿Qué pasa si tomo Ashwagandha por la noche?
Tomar ashwagandha por la noche puede ayudarte a:
- Disminuir los niveles de cortisol
- Relajarte después de un día estresante
- Conciliar el sueño más rápido y dormir más profundamente
No provoca somnolencia excesiva, por lo que puedes probarla sin miedo a sentirte “atontado”.
Beneficios de combinar Ashwagandha con otros ingredientes
Muchos suplementos combinan ashwagandha con ingredientes complementarios como:
- Guaraná: Aporta energía suave de liberación lenta.
- Vitaminas del grupo B: Fortalecen el sistema nervioso, reducen el cansancio y potencian el rendimiento cognitivo.
- Magnesio o melatonina: Ideales para apoyar el sueño y la relajación.
Un gran ejemplo es el producto Power Your Day de MINIMELIS, que une estos tres activos en una fórmula práctica, sin cafeína añadida ni azúcar.
¿Dónde comprar Ashwagandha de calidad?
No todos los productos son iguales. Asegúrate de elegir un suplemento que contenga ashwagandha KSM-66®, el extracto más puro, clínicamente estudiado y con la mejor biodisponibilidad. Evita fórmulas con rellenos, azúcares o ingredientes artificiales.
Conclusión
La ashwagandha es mucho más que una moda natural: es un suplemento con respaldo científico que puede ayudarte a sentirte mejor, tener más energía, reducir el estrés y mejorar tu enfoque mental.
Ya sea que la tomes para rendir más en tu día a día, dormir mejor o equilibrar tus emociones, este adaptógeno puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general.